Volver al blog

¿Qué es el factoring y cómo funciona?

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, contar con una gestión financiera sólida es fundamental. El factoring se ha convertido en una herramienta valiosa para muchas empresas chilenas, grandes, medianas y pequeñas, que buscan optimizar su flujo de caja y acelerar su crecimiento.

¿Qué es el factoring?

El factoring es un servicio financiero que permite a las empresas obtener liquidez de manera rápida y sencilla, adelantando el pago de sus facturas. En palabras simples, una empresa cede sus facturas a una entidad financiera a cambio de un porcentaje del valor total de dichas facturas.

¿Por qué el factoring beneficia a las empresas chilenas?

  1. 1. Mejora el flujo de caja: Al recibir el pago de las facturas de manera anticipada, las empresas pueden cubrir sus costos fijos, como el pago de nóminas, proveedores o impuestos, evitando así retrasos y posibles problemas de liquidez.
  2. 2. Reduce los costos financieros: Al no tener que solicitar préstamos tradicionales, las empresas pueden evitar los altos intereses asociados a estos productos financieros.
  3. 3. Permite un crecimiento más rápido: Al contar con una mayor liquidez, las empresas pueden invertir en nuevos proyectos, ampliar su negocio o aprovechar oportunidades.
  4. 4. Es accesible para empresas de todos los tamaños: El factoring no es solo para grandes empresas. Existen opciones de factoring que se ajustan mejor a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

¿Cómo funciona el factoring?

El proceso de factoring es muy simple:

  1. • La empresa emite una factura.
  2. • La empresa cede la factura al factoring.
  3. • El factoring adelanta el pago de esa factura, con un descuento y entrega el dinero de forma casi inmediata.
  4. • El factoring le cobra la factura al pagador y se queda con el porcentaje de descuento pactado.

¿Para quién es el factoring?

El factoring es una herramienta financiera que puede ser utilizada por todo tipo de empresas, sin importar su tamaño por ejemplo:

  • PYMES: Las PYMES pueden tener dificultades para acceder a crédito. El factoring les ofrece una alternativa de financiamiento más flexible y rápida.
  • Empresas en crecimiento: Las empresas que están creciendo de forma acelerada pueden utilizar el factoring para financiar su expansión.
  • Empresas con clientes que pagan a largo plazo: Si tus clientes te pagan a 30, 60 o más días, el factoring te permite convertir esas facturas en liquidez inmediata.

¡No esperes más!

Adelanta el cobro de tus facturas y obtén la liquidez que tu negocio necesita para crecer.

En resumen, el factoring es una herramienta financiera muy útil para las empresas chilenas de todos los tamaños, que buscan optimizar su gestión financiera, aumentar la liquidez y acelerar su crecimiento.

¿Quieres saber más sobre el factoring? Síguenos en nuestras redes sociales o escríbenos a salessupport@guou.cl y uno de nuestros asesores te atenderá.

guou finance