Paso 1: Descarga nuestra plantilla Excel y carga los datos de tus DTE’s
La plantilla que descargaste debería verse de la siguiente forma:

Los datos a agregar en cada columna son:
EMISOR: RUT del emisor (sin dígito verificador)
EMISOR DV: El dígito verificador del RUT del Emisor
EMISOR RAZON SOCIAL: La razón social del Emisor
TIPO DTE: El código SII del tipo de documento (ver el listado de códigos de DTEs más usados)
FOLIO: El número de la factura
FECHA EMISIÓN: La fecha en que fué emitido el documento
MONTO EXENTO: El monto de la factura sin IVA
MONTO AFECTO: El monto de la factura afecto a IVA
MONTO IVA: El monto de IVA del DTE
MONTO TOTAL: El monto total del DTE
REFERENCIA TIPO DTE: Si el documento ingresado hace referencia a otro ya emitido, por ejemplo a una guía de despacho; o a una factura en el caso de emitir una nota de crédito electrónica
REFERENCIA FOLIO: Si el documento ingresado hace referencia a otro ya emitido, por ejemplo a una guía de despacho; o a una factura en el caso de emitir una nota de crédito electrónica
importante:
No debes modificar el orden de las columnas ni los títulos de ésta, sólo agregar los datos según corresponda.
Paso 2: Cargar la plantilla con datos a la plataforma
Una vez cargados todos los datos, debes cargar la plantilla a la plataforma, para esto haz click en el primer link “Haz click aquí” del mensaje destacado

Y luego arrastra el archivo Excel al popup “subir XML o Excel de facturas”, y luego presiona el botón “Ya termié de subir”

¡Eso es todo! Ahora tus Facturas aparecerán en el listado para poder seleccionar y operar en la plataforma. ¡Buena suerte!